Mostrando entradas con la etiqueta alfileteros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alfileteros. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de enero de 2014

Tutorial de Cojines Alfileteros.

Hola amigas, llevo unos días para sentarme frente al ordenador y no veo el momento...siempre que voy a hacerlo me vienen las ganas de ponerme mejor a coser, así que tengo un montón de trabajos terminados, algunos ya fotografiados a falta de pasarlos de una vez por el blog. Y como a algo o alguien hay que culpar...pues le ha tocado a Shira, que me roba todo el tiempo y yo que se lo regalo con tanto gusto...¡qué le voy a hacer ...si es un amor !!

Pues ya hacía tiempo que no preparaba un tutorial, de esos que explico paso a paso para entenderlos super bien.

 Aquí os traigo uno, son alfileteros  que vi en la revista Patchwork en casa, pero yo lo he adaptado mejor, con muchas fotografías y todo bien detallado para que os animéis pronto a hacerlos sin ningún problema.

¿Empezamos?
Elijamos las telas, pero seguro que con las medidas que os voy a dar tenéis una cajita llena de recortes  de mil colores...



 Un cuadrado para la base, de 4 1\2" pulgadas por cada lado.



 16 rectángulos del mismo color que la base, de 2 x 1,1\2 " pulgadas



 4 tiras en estampados para los laterales de 1 , 1\2  x  4, 1\2  pulgadas



 4 rectángulos en estampados para el frontal de 2 x 2 1\2" pulgadas



Copiar el patrón 4 veces en cotonet o fiselina NO adhesiva, aquí es donde coseremos las piezas con la técnica Paper-Piecing. Le dejamos un margen de costura, yo le dejé media pulgada.



Como ya no he tenido tiempo a pasar el patrón por Pdf, he aclarado bien las medidas. Es un cuadrado de 2" pulgadas por cada lado. Por dentro del cuadrado he puesto las medidas en las que se encuentran los puntos de unión para trazar las líneas, osea del vértice del auadrado al punto, luego con una regla unimos esos puntos y el resultado es como un trapecio isósceles. 

Una vez que tenemos todo cortado y preparado empezamos a montar cosiendo...



 Colocamos encima del patrón de cotonet o fiselina el rectángulo del frontal,  con el derecho mirando hacia nosotros y de los 16  rectángulos de tela lisa que hemos cortado los vamos encarando también por el derecho. La costura la hacemos por detrás, por donde tenemos dibujado el patrón. El orden que yo he seguido es el de las dos líneas largas primero y luego las otras dos arriba y abajo. 



Siempre vamos revisando la costura para que la tela que cosemos tape la anterior...



 Planchamos costuras cada vez que hacemos una nueva.



 Y seguimos...

Ya tenemos hecha los cuatro cuadrados que forman el frente...



 Ahora vamos uniendo de dos en dos



 Y aquí tenemos el frontal terminado. Planchamos para asentar las costuras.



Ahora unimos las 4 tiras laterales formando un anillo, el margen que le di fue de 1\4 de pulgada.


 Esa tira la cosemos ahora al frontal del alfiletero por los cuatro lados



 Cosemos también la parte trasera a la tira lateral dejando una apertura.


 Le damos la vuelta al derecho...



...rellenamos y...


...Cosemos la pequeña apertura con puntada escondida.


Forramos un botón con un trocito de tela. Si no , podemos poner un botón normal, en el frontal y en la trasera.


 Yo utilicé este  accesorio que tengo para forrarlos. 



 Y lo cosemos con una aguja grande y un hilo fuerte.


Y aquí los tenemos...!!

 Quedan super bonitos verdad? con tantos colores quedan muy atractivos. El segundo que hice, pues siempre te quedas con ganas de hacer más, lo hice en la gama de azules...me encanta!



Pues ya sabéis!! son muy fáciles y con una técnica muy divertida. Me encantará ver los vuestros...y no vale decir que ya tenéis alfiletero...yo mejor no contarlos porque es adicción la que tengo con ellos.


Espero que os haya gustado este tutorial, me quedo satisfecha si por lo menos lo habéis entendido bien.
Que tengáis buen domingo y felíz semana!! 








miércoles, 13 de julio de 2011

Alfileteros maquinita de coser

Cada vez que hago un alfiletero, cosa que me encanta porque se hacen rapiditos y son tan monos, pues con los que decido quedarme yo, osea, que no son para regalar, los pongo al uso, los disfruto pinchando mis alfileres. Pero son tantos ya, que al final los dejo en una estantería a modo de exposición. No se pueden usar tantos a la vez, aún así tengo uno en un costurero, y varios en la mesa de trabajo junto a todo lo demás.
Hace varios meses hice el de la maquinita de coser. Como quedó tan bonito mi madre me dijo: no lo subas a la buhardilla, déjatelo en la librería del salón que te luce mucho!!  Así que le hice caso y ahí quedó...de adorno!!
Por fin  he sido capaz de poner las fotografías más grandes. Ahora sí que se aprecia todo bien.

Luego, como sabía  que a mi madre le había gustado tanto, pues le hice una para el día de la madre. Quedó muy bonita, más que la mía, bueno, distinta.  Y ella la puso de adorno en su salón, igual que hizo con la casita llavero.
¿Os gusta?
Espero que sí, que os encante como a mí!!


Hasta pronto amigas!!!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...