Mostrando entradas con la etiqueta Jardín de la abuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jardín de la abuela. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de agosto de 2013

El verano en torno al jardín

¡Qué verano más maravilloso y relajado llevo!! No me había dado cuenta que había pasado un mes sin publicar nada, pero el caso es que si os echaba ya de menos. De vez en cuando si que os visito y dejo algún comentario, ya sea desde el portátil o desde donde esté con mi teléfono móvil.

 Y aunque esté relajadita no  quita que esté vaga ¡no por Dios! Cargué mis baterías con la arena y el sol de la playa, he bañado mi mente para que me dibuje todos los días un cielo azul y un sol que brille.
Hace unas semanas nos preparamos en el jardín de la casa un rinconcito que está siendo nuestra delicia del verano. Una base de césped y unos cuantos elementos para parecer que estas en el paraíso.


Todo como muy "zen"
El Buda no podía faltar en este ambiente...


 Ahora es... como... no querer entrar en casa, estar aquí de día y de noche


Y aquí en este otro lado me siento a disfrutar de mi té mientras estoy haciendo alguna que otra labor... algo de ganchillo que me ha tenido muy entretenida alguna que otra tarde de siesta.


Hace tiempo quería probar a forrar unas perchas 



y como el resultado me pareció tan bonito y en el jardín  se estaba tan a gusto tejiendo ...seguí haciendo unas cuantas más,


Y  otra,  la quise hacer distinta por completo, de tela, ¡cómo no!


 ¿Cuál os gusta más? muy parecidas pero cada una con su estilo.


...Un jardín con  encanto y  duende, para relajarme miestras miro mis nuevas revistas de patchwork, coser esas flores de mi colcha del"jardín de la abuela" que aún sigo uniendo y haciendo más grande...refrescándome con una rica limonada de frambuesas...
cerrando los ojos para recordar lo bueno  de este verano, ver  y disfrutar de  las amigas que han venido de vacaciones, un mes entero en familia, acompañada en todo momento de mi marido, que por su baja laboral de todo el mes ha cumplido con su palabra, ¡terminar el cuadro de punto de cruz!! ¡¡Una pasada de bonito...ya lo veréis!!
...Y sigue el verano, los días  en el campo, con la familia casi al completo, el otro casi están lejos...pero siempre presentes...
Días de calor  y alguno con el frío al rostro que nos trae agosto, pero se hacen llevaderos porque seguimos de vacaciones, seguimos sin rutinas, cada día dibujando un plan nuevo y placentero...pero siempre un ratito en torno al jardín.

Espero que hayáis disfrutado con esta entrada  y que os haya llenado de calma.
Sed felices y a gozar  de lo que queda de verano!!


lunes, 1 de julio de 2013

Cojín para silla de hexágonos.

Hola mis queridas amigas.
Me ha tenido muy entretenida esta labor  con hexágonos o jardín de la abuela.
Dije en un principio que iba a ser un cojín para mi silla de costura y así fue, no cambié de idea.
Esta silla la he comprado a la vez que me han montado la  nueva sala de costura. Es una silla de enea muy cómoda, bueno cuando llevas mucho tiempo sentada cosiendo...ya no lo es tanto. Así que por eso decidí hacerla más cómoda aún y ya de paso vestirle con colores agradables.

Queda en perfecta armonía en mi nuevo rincón, la comodidad no la he solucionado del todo, creo que habrá que pasar menos tiempo cosiendo entonces.


He utilizado 68 hexágonos para dar forma a este cojín. Acolché a mano sólo por algunos de ellos.
Y finalmente le puse el adorno de esas "bolitas", no se su nombre, que me encanta en ciertos elementos.

 No es difícil averiguar  que  mi hogar está bañado en la gama de los blancos, ¿no?
 ¿Os ha gustado? A mi siiiiii


Por cierto, muchas de vosotras habéis optado a mandarme un correo electrónico para preguntarme por las cajas de latas tan bonitas, pues bien, las podréis encontrar  AQUI

Me imagino que muchas os marcháis de vacaciones, aquí estaré esperando vuestra vuelta, pero mientras tanto os deseo que las disfrutéis al máximo. Yo mientras llegan las mías seguiré por aquí,   y entre chapuzón y chapuzón alguna que otra puntada daré, además acompañada por  alguien que me va a terminar un cuadro de punto de cruz que dejó a medias hace 9 años... ¿no Rafa?  Ya os contaré...

Besos y hasta pronto!!

viernes, 14 de junio de 2013

Nuevo proyecto con hexágonos...y mis nuevas cajitas!!

Hola amigas!
Estamos ya a una semana para que entre el esperado verano, nos lo merecemos después de un largo y crudo invierno ¿no?  Con él llegan las vacaciones del colegio, la tranquilidad de las horas de siesta, la piscina en el campo, los paseos en la tarde  para tomarse un helado, sentarse por la noche en una terraza para tomar un refresco...¡hay que aprovecharlo al máximo!

Aunque tengo varias cosas "horneándose" a la vez,  quería mostraros  esta delicia...
Hoy me llegó un paquete con estas hermosas cajitas de lata que pedí a través de internet. Cuando las vi me enamoré locamente pues además que valdrán de decoración para mi sala de costura también servirán para guardar  tantas cosas que tenemos, botones, puntillas, lazos, telas...
Por casualidad hace cuatro días comencé otro proyecto de hexágonos y si os fijáis en las telas y en las cajas ¡tienen la misma tonalidad! 
Me viene perfectamente para guardar todos los hexágonos que voy acabando,
No se que terminará siendo, quizá sea un cojín para mi silla de costura,
Cualquier cosa seguro que quedará bonita con esta combinación de colores tan delicada, ¿verdad? y siendo hexágonos mucho más ¡me chiflan!

Espero que pasen un fin de semana muy Feliz







jueves, 22 de noviembre de 2012

Jardín de la abuela... ya me queda menos!

Esto es lo que he ido avanzando con la colcha del jardín de la abuela, que para hacerla entre labor y labor no está nada mal todo lo que he adelantado.


Mi propósito hasta aquí era hacer el ancho de la colcha, es para la cama de mi hija, de 105cm. 
Ahora que ya se la medida que va a tener, trabajaré todo el largo. 
Está quedando muy hermosa, tiene un colorido muy alegre, cada flor va muy bien pensada, cada una es especial, no pongo cualquier tela por el hecho de rellenar y tener una más, voy eligiendo a conciencia, de vez en cuando se me antoja  alguna tela nueva que se que le dará otro toque a este tesoro.
Y digo tesoro porque no hay otra palabra mejor para definir este trabajo. Una labor muy artesanal, todo manual, cada papel y trocito de tela recortado e hilvanado, para el montaje con la costura a mano.
 Pero es de lo más graificante ver florecer este jardín.
...Ahora a seguir! Ya me queda menos!!

Gracias por vuestras visitas y comentarios, me hacen estar de lo más activa!!





miércoles, 26 de septiembre de 2012

Tutorial funda de agenda,

 Hola amigas! Me alegra de nuevo que volváis una vez más a El costurero con duende. Os tengo preparado algo que os va a gustar, para mi es un honor compartirlo con todas vosotras, os lo merecéis.


Como tenía tantas ganas de tener una para mi, pues la he hecho mucho más especial  y aprovechando que ha sido mi cumpleaños, me la he regalado. El jardín de la abuela ha sido la técnica que he aplicado. La he acolchado a mano, sin prisas, saboreando cada puntada, haciendo más agradable esas tardes de verano. El resultado es ¡fantástico! me tiene enamoradísima mi funda.

...Empezamos?
 Pues bien, estas son las telas que yo he utilizado, el jardín de la abuela  para la parte exterior y para la  interior la hice  aprovechamiento de retales.

Medidas: medimos la agenda o libreta que vayamos a querer utilizar. Abrimos la agenda la colocamos encima de la tela exterior y la marcamos con 2cm. alrededor. Para  la tela interior o forro le daremos también los 2cm pero solo para el largo, pues el ancho, al llevar los bolsillos donde irán las tapas de la agenda, la medida     será el doble. Osea, si la libreta o agenda abierta mide 30cm, le daremos a la tela 60cm.+ 2cm para bordes y costuras. Siempre será el doble de la tela exterior, el alto será el mismo.

A la tela exterior le pondremos una guata, no muy gorda, y es el momento de acolchar.

Una vez que tenemos preparado la tela de forro (interior), medimos la mitad y ponemos un alfiler. 
Doblamos los extremos hacia el centro que hemos marcado, como os muestro en la foto
 Marcamos bien la doblez con la plancha, y volvemos a coger el extremo de la tela para ponerlo en el mismo bode que hemos planchado. Volvemos a planchar esos bolsillos que hemos creado.

Aquí tenemos las dos partes, si os fijáis ahora miden lo mismo. 
Es el momento de ponerle la guia y cierre en la tela del exterior, como podeis ver yo le he puesto una cinta de raso estrechita, una en la mitad del alto y otra en la mitad del acho. Sujetadla con alfiler.

Es el momento de encarar los derechos de la tela y sujetarlos por medio de alfileres. Las guías de las cintas ya las dejamos dentro, ¡acordaros!
Mi funda, precisamente no es para un agenda, si no una libreta como esta, así que para asegurarme, vuelvo a medir para ver por donde va a ir mi costura, no quiero que me quede muy justa, si no, sería difícil meter las pastas en los bolsillos, aparte que no quedaría muy curiosa.
Más o menos le he dejado un margen de un dedo alrededor.  
Pues bien, cosemos alrededor como os muestro lo escrito en esa libreta. Cosemos desde A hasta  B. dejando ese espacio que marco para darle la vuelta.
Como siempre, nos aseguramos de estar cosiendo las tres parter, exterior, guata y forro.

Cortamos los extremos para que al darle la vuelta no se queden los picos tan abultados.
 Damos la vuelta por la abertura que dejamos.
 Cerramos la parte que dejamos abierta con la puntada escondida. Asentamos bien todas las costuras con la plancha. Si queréis podéis pasar una costura a máquina por todo el bode para que asienten las costuras. Yo no lo hice porque iba algo justa en la medida y temía que luego no entraran las pastas en los bolsillos.
Este es el botón que elegí. Muy original ¿no?  Con el cerraré la agenda enrollando la cinta del lateral.

Y aquí está terminada!
¿Qué os parece este tutorial?   Espero que hayáis entendido mis explicaciones. Ahora os toca hacer vuestra agenda especial. ¿quién se anima?

 Detalle de las puntadas y bordados a mano.

Hasta pronto, gracias por acompañarme hasta aquí!






sábado, 25 de febrero de 2012

Avance de mi jardín de la abuela.

Como las mariposas que van de flor en flor, así estoy yo, de labor en labor... ahora punto, luego sal, al rato acolcho y al final... hexagonear.!!
Pues así va mi jardín, que como os digo, no es una labor que tenga siempre, pero tampoco que nunca deje.
Aún me queda bastante...
...La mitad? o tal vez las tres cuartas partes...
Pero prisa no tengo,  me relajo cosiendo trocitos de sueño...

Alguna hace tiempo ya, me preguntó por la medida de los hexágonos, aquí en la foto se puede apreciar la talla.


Ahora quiero agradecer a Vicky y a Lillianns que me concedieron estos premios, ya sabéis ... me puse muy contenta al recibirlos!!   Visitar sus blog, pues son muy interesantes.




LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...